Categoría: Noticias Ambientales que tenés que conocer
Webinario para periodistas: cómo incluir al mar en la agenda pública
El jueves 23 de enero de 2020 a las 19 horas de Argentina, Claves21 y el Foro para la Conservación del Mar Patagónico organizan el webinario “Un nuevo lenguaje para…
Un artículo sobre el café y el cambio climático, ganador del VI Premio de Periodismo Ambiental
La Revista Claves21 se complace en comunicar el resultado de su VI Premio de Periodismo Ambiental. Este premio que Claves21 organiza anualmente desde 2013 tiene por objetivo promover la creación…
Cabandié: “No vamos a comprometer el futuro de las próximas generaciones”
Al día siguiente de haber asumido, Juan Cabandié, el nuevo Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, llegó a la COP25 de cambio climático en Madrid, España, para presentar…
Webinario con Carlos Manuel Rodríguez, ministro de Ambiente de Costa Rica
Te invitamos a un webinario con Carlos Manuel Rodríguez. El 2019 es el año de la acción climática. El incremento en la ambición de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional…
Webinario sobre gobernanza antártica: “Ambiente y Política en el Continente Blanco”
El lunes 25 de noviembre a las 19 horas de Argentina, Claves21 organiza el webinario sobre gobernanza antártica “Ambiente y Política en el Continente Blanco”, dirigido a periodistas y comunicadores…
Claves21 y LatinClima convocan a curso online de preparación a la COP25
En una alianza de cara a la COP25, la cumbre climática de este año en Santiago, Chile, las redes de periodistas ambientales Claves21 y LatinClima, con el apoyo de la…
En defensa de la Amazonia: galería de fotos de la movilización en Buenos Aires
Una multitud se manifestó pacíficamente en Buenos Aires frente a la Embajada de Brasil para exigir al gobierno de ese país que tome las medidas necesarias para apagar los incendios…
Los glaciares de Chile, amenazados por el cambio climático
Con un territorio largo y angosto, Chile posee 4% de los glaciares del mundo y el 80% de los de Sudamérica, ubicados en la Cordillera de los Andes. Es una…
IPCC: crisis climática amenaza modelo productivo de América Latina
Con la mayor cantidad de tierras capaces de ser cultivadas en el mundo, América Latina cumple un papel central en la producción de alimentos. La región ha vivido una significativa…
Charlas Yurumí 2019: la agenda ambiental en un año electoral
El 30 de agosto llega una nueva edición de “Yurumí: Charlas con los pies en La Tierra” el evento anual de la Fundación Vida Silvestre. A partir de las 17.30…