La UE estrecha lazos con América Latina en su transición energética
La Unión Europea (UE) presenta un renovado interés económico y estratégico en América Latina, en medio de una oleada de nuevas inversiones que podrían impulsar las transiciones hacia energías limpias…
Cumbre de París sobre finanzas climáticas: ¿un salvavidas para América Latina?
Gobiernos, especialistas y sociedad civil de la región reclamaron un incremento en los fondos climáticos y repensar la estructura de los organismos multilaterales “Hace nueve meses nadie estaba hablando de…
El acuerdo UE-Mercosur, en riesgo por nuevas exigencias ambientales
Tras más de dos décadas de negociaciones, el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el bloque sudamericano Mercosur se enfrenta ahora a otro obstáculo: las nuevas exigencias medioambientales de…
Cómo una activista amazónica ganó el “Nobel Medioambiental”
Alessandra Korap Munduruku, indígena de 38 años de la Amazonía brasileña, es una de los seis activistas en recibir el Premio Goldman de Medioambiente este año. Concedido anualmente desde 1990 a…
Derechos ambientales: cinco avances que se lograron en la COP2 del Acuerdo de Escazú
Entre el 19 y el 21 de abril se desarrolló en Buenos Aires la COP2 del Acuerdo de Escazú, una cumbre sobre el tratado regional sobre acceso a la información,…
COP2: Pueblos originarios reclamaron mayor participación en el Acuerdo de Escazú
El cierre de la COP2 del Acuerdo de Escazú, el tratado regional sobre derechos ambientales, estuvo caracterizado por los avances alcanzados en la reunión en Buenos Aires y por los…
COP2 del Acuerdo de Escazú, la cumbre regional sobre derechos ambientales
El presidente Alberto Fernández inauguró la Segunda Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP2), que se realiza en la ciudad de Buenos Aires del 19 al 21 de…
Cuatro consecuencias del cambio climático para la salud en Sudamérica
Las temperaturas están aumentando en toda América del Sur debido al cambio climático: se han reducido lluvias en varios países, los glaciares en la Cordillera de los Andes se derriten…
¿Qué es la transición justa y qué significa para América Latina?
El concepto, creado en los 80, está siendo adoptado gradualmente por gobiernos en el marco de la crisis climática. En Chile, la empresa estatal CODELCO, la mayor productora de cobre…
La nueva estrategia de Argentina para reducir las emisiones de carbono
Argentina se comprometió en 2020 a no superar la emisión anual de 349 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalentes (MtCO2e) para 2030, lo que implica una baja del 4,6%…