Durante este 2013 la Revista Claves21 -con el apoyo de Earth Journalism Network-Â llevó a cabo un Concurso de Periodismo Ambiental con el objetivo de promover la creación de contenidos periodísticos originales en temas de ambiente y desarrollo sustentable.
Participaron medio centenar de periodistas y estudiantes de periodismo y comunicación de todo el país. Tras un proceso de preselección y evaluación de los trabajos presentados, llegó el momento de anunciar a las y los ganadores.
Primer premio:
La reserva natural que el poder quiere esconder
Por Vanina Montes, Argentina Patrone y Nancy Castro.
Segundo premio:
Las Oyas, entre el desierto y la sal
Por Luciana Gagliardo y Nicolás Gerstenfeld.
Tercer premio:
Emprendimientos del nuevo siglo
Por Noelia Locicero
Menciones especiales:
Con el agua al cuello
Por Daniel Díaz Romero
“¡Paren Embalse!â€
Por Clara Trillini
Más sobre las y los ganadores:
Primer Premio
Vanina Montes
Argentina Patrone
Argentina Patrone, 52 años, oriunda del partido de Avellaneda y estudiante de la carrera de Periodismo de la Universidad Nacional de Avellaneda – UNDAV.
Nancy Castro
Segundo Premio
Luciana Gagliardo
Nicolás Gerstenfeld
Tercer Premio
Noelia Locicero
Menciones Especiales
Daniel Díaz Romero
 Clara Trillini
Evaluación
El staff de Claves21 preseleccionó los trabajos que cumplían con todos los requisitos de presentación publicados en las bases del concurso. Una vez hecha la preselección, los trabajos fueron organizados en categorías temáticas:
– Agua y saneamiento
– Areas naturales y territorio
– Residuos y contaminación
– Turismo sustentable
Luego, los artículos fueron evaluados por un jurado de lujo integrado por los periodistas Andrés Repetto, Laura Rocha, Daniel Escribano y Ana Laura García Luna.
Sobre el jurado:
Categoría íreas naturales y territorio:
Andrés Repetto: director del portal andresrepetto.tv y columnista de Telefe Noticias.
“¡Que buena iniciativa, felicitaciones!. Excelente el portal y este concurso que nos hace reflexionar. Lamentablemente a cada paso que damos, en todos los puntos del país hay algo que hacer en materia medioambiental, lo vemos en las notas que pudimos leer pero aún más importante es el interés de muchísimas personas de solucionarlosâ€.
Categoría Residuos y contaminación:
Laura Rocha: redactora del diario La Nación, especialista en temas ambientales.
Entrevistada por Claves21, Laura Rocha considera que el periodismo ambiental “es el tema del futuro. Es un tema que mundialmente es fundamental y primordial y los grandes países lo tienen entre sus principales noticias y temasâ€. Para este concurso, remarcó la importancia de incluir datos y fuentes diversas en los artículos.
Categoría Turismo sustentable:
Daniel Escribano: coordinador de la carrera de Periodismo de la Universidad Nacional de Avellaneda.
“Considero que iniciativas como estas son un aporte muy importante para la difusión de cuestiones relacionadas con el cuidado del medio ambiente y crear una corriente de concientización para toda la comunidad. Todos los trabajos que tuve la responsabilidad de evaluar son de un gran valor en este aspecto y ponen de manifiesto el interés sobre acciones puntuales que se vienen desarrollando a lo largo de nuestro paísâ€.
Categoría Agua y saneamiento:
Ana Laura García Luna: coordinadora de la carrera de Periodismo de la Universidad del Salvador.
“Yo en particular, tengo en cuenta la redacción, la prosa, la forma de contar la historia. Es decir, son temáticas densas que si no vienen acompañadas de un lindo relato resultan aburridasâ€.
Paulatinamente se irán publicando todos los trabajos ganadores y con mención, así como también otros trabajos presentados, tal y como se estipula en las bases y condiciones del concurso.
Queremos felicitar a todos los ganadores del Concurso de Periodismo Ambiental de Claves21 y agradecer a todos los participantes y, de manera especial, a los miembros del Jurado y a Earth Journalism Network.